Miedo y ansiedad: cómo reconocerlos y manejarlos desde la experiencia
- Marisol Salinas
- 18 sept
- 2 Min. de lectura
A lo largo de mi carrera y mi vida personal, he visto cómo el miedo y la ansiedad pueden aparecer en los momentos menos esperados. A veces nos paralizan, otras nos empujan a actuar de manera impulsiva, y muchas veces nos hacen sentir que estamos solos en nuestra experiencia.

1. Reconocer que el miedo y la ansiedad son normales
Sentir miedo o ansiedad no te hace débil; es una señal de que tu cuerpo y tu mente están respondiendo a un riesgo real o percibido. Aceptar estas emociones es el primer paso para poder manejarlas.
2. Diferenciar entre miedo y ansiedad
Miedo: una reacción inmediata ante un peligro claro.
Ansiedad: una preocupación anticipatoria, muchas veces sin un peligro inmediato.Entender esta diferencia te permite identificar estrategias más efectivas para cada caso.
3. Respiración y atención plena
Cuando la ansiedad se intensifica, respirar conscientemente y enfocar la atención en el presente ayuda a calmar el cuerpo y a recuperar claridad mental. Incluso unos minutos pueden marcar una gran diferencia.
4. Reflexión y autoobservación
Pregúntate: “¿Qué puedo controlar ahora?” y “¿Qué está fuera de mi alcance?” Esta práctica te ayuda a separar lo que depende de ti de lo que no, reduciendo la sensación de caos.
5. Hablar y compartir
Expresar lo que sientes con alguien de confianza disminuye la carga emocional y, a menudo, permite encontrar soluciones o perspectivas que no habías considerado.
6. Acción gradual
La mejor forma de superar la ansiedad no es eliminar el miedo, sino actuar paso a paso frente a él. Cada pequeño avance fortalece tu confianza y reduce el poder de la ansiedad sobre ti.
El miedo y la ansiedad forman parte de la experiencia humana. No se trata de eliminarlos, sino de aprender a convivir con ellos, reconocer su mensaje y actuar con consciencia. Con práctica, paciencia y apoyo, estas emociones pueden convertirse en aliadas que te guían hacia un crecimiento real y sostenible.
Si crees que necesitas acompañamiento te invito a mis sesiones uno a uno.






Comentarios